Puntos Aitor Vega
87 puntos – 14/11/2021 – Aroma inconfundible, esa textura en boca y ese sabor tan tan especial… un queso peculiar.
No hay productos en tu cesta.
Volver a la TiendaNo hay productos en tu cesta.
Volver a la Tienda9,90€
Peso: Cuña de 250gr aproximadamente
Tipo de Leche: Vaca Pasteurizada
Pais de Origen: Gran Bretaña
Notas:Fue elaborado por primera vez por los granjeros de los alrededores de la ciudad para aprovechar el excedente de leche de la elaboración del Stilton. Le añadían zumo de zanahoria para conseguir un vivo color naranja, algo que le valió el nombre de Red Leicester (rojo). En realidad sólo existe un tipo de Leicester y actualmente se colorea con achiote.
Su forma tradicional es la de rueda de carro plana. Posee una corteza fina y seca. La pasta es de textura apretada y bastante correosa. Tiene un aroma ligeramente dulce, con el toque justo de acidez a limón: Algunos quesos de fábrica se aromatizan con hierbas, ajo o nueces.
Puede servirse con pan, acompañado de berros o cebollitas tiernas, o incorporarse a un bufé a base de quesos. Funde bien y aporta color a salsas y sopas. En su condado de origen, se espolvorea sobre barras de pan remojadas en leche y untadas con mostaza que posteriormente se cuecen al horno.
87 puntos – 14/11/2021 – Aroma inconfundible, esa textura en boca y ese sabor tan tan especial… un queso peculiar.
Tipo de Leche: Vaca Pasteurizada
Pais de Origen: Gran Bretaña
Notas:Fue elaborado por primera vez por los granjeros de los alrededores de la ciudad para aprovechar el excedente de leche de la elaboración del Stilton. Le añadían zumo de zanahoria para conseguir un vivo color naranja, algo que le valió el nombre de Red Leicester (rojo). En realidad sólo existe un tipo de Leicester y actualmente se colorea con achiote.
Su forma tradicional es la de rueda de carro plana. Posee una corteza fina y seca. La pasta es de textura apretada y bastante correosa. Tiene un aroma ligeramente dulce, con el toque justo de acidez a limón: Algunos quesos de fábrica se aromatizan con hierbas, ajo o nueces.
Puede servirse con pan, acompañado de berros o cebollitas tiernas, o incorporarse a un bufé a base de quesos. Funde bien y aporta color a salsas y sopas. En su condado de origen, se espolvorea sobre barras de pan remojadas en leche y untadas con mostaza que posteriormente se cuecen al horno.
Peso | 300 g |
---|---|
País | Gran Bretaña |
Animal | Vaca |
Puntuación | 87 |
Intensidad | Fuerte |
Maduración | Viejo |
5 estrellas | 80 | 80% |
4 estrellas | 20 | 20% |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Francesco A. (propietario verificado) –
Fantasti
Judit (propietario verificado) –
El sabor es excelente
Nuria Rodriguez Agustiño (propietario verificado) –
–
Vanesa D. (propietario verificado) –
Un gran descubrimiento. Buenísimo.
Víctor G. (propietario verificado) –
Intenso y sabroso.